Después de entrenar estamos saturados y nuestro cuerpo está débil, algo lógico si tenemos en cuenta que durante el ejercicio, sufre pequeños daños en su estructura.

La recuperación es tan importante como el ejercicio en sí porque es el proceso de reparar los daños sufridos y preparar el cuerpo para que la próxima vez aguante un poco más.

Cuanto más capaces seamos de recuperar y reforzar nuestros músculos, más progreso veremos en nuestras capacidades para físicas.

¿Que le sucede a nuestro cuerpo después de entrenar?

Durante la fase del ejercicio, los músculos se someten a altos niveles estrés, consumiendo sus reservas de glucógeno y perdiendo cantidades significativas de agua y sales minerales.

En cambio, durante el descanso éstos se encargan de recuperar 3 cosas esenciales:

  • Las vitaminas y las sales minerales perdidas.
  • Hidratos de carbono para obtener el glucógeno quemado.
  • Proteínas para reparar y reforzar los músculos utilizados.

Las reservas de glucógeno son especialmente importantes ya que por debajo de un nivel crítico, se relacionan con el rendimiento deportivo deteriorado, especialmente en deportes de alta intensidad.

Rehidratación

Una buena hidratación después del ejercicio es necesario, y es recomendable ingerir el 150% de los líquidos que se han perdido durante las 5 horas posteriores al ejercicio.

Además de beber todo el agua que el cuerpo te pida, las bebidas isotónicas son una buena opción porque están diseñadas especialmente para deportistas, al contener hidratos de carbono, sales minerales, aminoácidos ramificados y vitaminas para complementar la hidratación.

Antioxidantes

Los antioxidantes pueden ayudar a reducir el dolor muscular y las agujetas. Neutralizan y limpian los radicales libres producidos por la oxidación que provoca el sobreesfuerzo. Convierten las especies reactivas del oxígeno (ERO) en productos menos tóxicos y en consecuencia evitan el daño oxidativo en las células y componentes celulares.

Formas naturales de incluir antioxidantes en tu dieta:

  • Brócoli, tomate o alcachofas en tu ensalada.
  • Canela en tus bebidas o frutas.
  • Una onza de chocolate negro para endulzar tu día.

Una forma fácil y efectiva de acelerar el proceso es tomando dos cápsulas después de nuestro Inosine Plus después de entrenar. Disminuirá el tiempo que tardas en recuperarte, ejerciendo un efecto antifatiga.

Resíntesis de fibras musculares

El consumo de proteínas después del ejercicio tiene como objetivo la estimulación de la síntesis de proteínas musculares y la supresión de la descomposición de éstas, para evitar el desgaste físico.

Formas naturales de incluir proteína en tu dieta:

  • Huevos cocidos para reconstruir tus músculos
  • Yogurt natural para reponer fuerzas y energía
  • Quinoa para que el cuerpo absorba mejor los nutrientes

Nuestras proteinas para después de entrenar son perfectas para completar el proceso de recuperación de tu cuerpo, en nuestra página web te ofrecemos un chat para que nuestros expertos farmacéuticos te aconsejen la mejor opción según tus necesidades.

Reposición de glucosa

Los carbohidratos son la fuente básica de energía para todos los tejidos de nuestro organismo. Para poder alimentar la reserva de las células y evitar una fatiga excesiva del músculo, los carbohidratos complejos son necesarios.

Para lograr la síntesis de glucógeno muscular es fundamental el consumo de carbohidratos.

Facilitará que la proteína se asimile mejor en tus músculos, sacándole un mayor provecho al entrenamiento. Es recomendable que las ingieras en forma de por ejemplo quinoa, rica tanto en proteínas como en hidratos, o semillas, complemento perfecto de cualquier plato.

Para entrenamientos de resistencia, nuestro Pure Carbs te ayudará a reponer el glucógeno muscular y a regenerar tus niveles de energía.

Productos Relacionados